La AIR Marina de Cope constituye uno de los casos más significativos de la costa a nivel nacional, derivado del urbanismo depredador. Por eso este caso aparece en el Informe estatal Banderas Negras 2010 “Caos Costero”, y en el Informe Banderas Negras de la Región de Murcia como una de las mayores amenazas sobre la costa y sobre la biodiversidad. Si obviamos el hecho de que este tramo de costa virgen ostenta diferentes figuras de protección y se tiene constancia de la presencia de varias especies protegidas, simplemente los importantes valores ambientales y paisajísticos son de por sí un motivo más que suficiente para preservar este espacio de gran riqueza y desechar totalmente el aberrante e insostenible proyecto urbano-turístico.
viernes, 16 de julio de 2010
Lanzan una campaña para defender Marina de Cope
La AIR Marina de Cope constituye uno de los casos más significativos de la costa a nivel nacional, derivado del urbanismo depredador. Por eso este caso aparece en el Informe estatal Banderas Negras 2010 “Caos Costero”, y en el Informe Banderas Negras de la Región de Murcia como una de las mayores amenazas sobre la costa y sobre la biodiversidad. Si obviamos el hecho de que este tramo de costa virgen ostenta diferentes figuras de protección y se tiene constancia de la presencia de varias especies protegidas, simplemente los importantes valores ambientales y paisajísticos son de por sí un motivo más que suficiente para preservar este espacio de gran riqueza y desechar totalmente el aberrante e insostenible proyecto urbano-turístico.
jueves, 15 de julio de 2010
Ruta por Cabo Cope

09:45h - Salida de la Torre de Cope, dejando previamente vehículos suficientes al final de la ruta para volver con los conductores a recoger los que habremos dejado en el punto de partida.
12:15 - Hora aproximada de llegada a Cala Blanca a un ritmo tranquilo. Descanso.
12:30 - Buceo con snorkel e interpretación de vida marina.
13:30 - Vuelta en vehículos a punto de partida (Torre de Cope) y despedida.
Los detalles de la ruta a pie por el lirtoral de La Marina de Cope:
Banderas Negras Región de Murcia 2010
Descarga el Informe Banderas Negras. Región de Murcia 2010 --- Descargar
Descarga el Informe Banderas Negras Estatal 2010 --- Descargar
Ecologistas en Acción consideraba en su informe de 2009, que la crisis debía de ser una oportunidad para la costa, que propiciara un cambio de modelo que no se basara sólo en la construcción y el turismo residencial. Pero lejos de aprender de errores pasados, que han propiciado la mala situación que ahora sufrimos todos y todas, hemos llegado a una situación de Caos Costero, donde no se planifica con vistas al futuro, sino que se sigue sin tener en cuenta la capacidad de carga del territorio, y en todo caso poniendo algunos parches donde se necesitan soluciones reales y no lavados de cara.
¿Qué pretenden hacer en Marina de Cope?

ACTUACIONES: Supone la urbanización de más de 85.000 hectáreas en el único tramo de costa virgen. El complejo turístico está compuesto por:
9.000 casas.
20.000 plazas hoteleras.
2.000 amarres.
5 campos de golf.
Creación de una marina interior artificial.
PROMOTORES: “Consorcio Turístico Marina de Cope”, compuesto por el Gobierno Regional de Murcia y los Ayuntamientos de Águilas y Lorca.
Los ganadores del concurso para realizar el proyecto son: LANDMARK DEVELOPMENTS OF SPAIN, SL, con sede en Sevilla y EDWARD D. STONE AND ASSOCIATES INC, con sede en Florida (EEUU).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)